También llamados facilitación neuromuscular, es un grupo de técnicas en masaje que tiene como objetivo, ayudar a la tonificación, fortalecimiento muscular en ciertas regiones para mejorar las actividades de la vida diaria, en este caso, nos centraremos en los músculos faciales,pues, se pueden tratar patologías como parálisis de Bell o después de una lesión que afectó a los nervios y músculos.
Fase de preparación.-
Iniciar con la técnica 'ascendente', es decir, realizar deslizamientos en ese sentido, realizarlo desde el pabellón, hasta la borla del mentón, continuar con las mejillas y frente.
Técnica de percusión ascendente.- usar suaves golpecitos con el pulpejo de los dedos con movimientos, ya sean, bimanuales o movimientos alternados después de usar la técnica como tal, iniciar en la barbilla, continuar con las mejillas y frente después del estímulo de base.
Masaje transversal.- aplicar el estímulo de base, luego, realizar un deslizamiento en sentido horizontal, iniciando desde la línea media, abriendo más la palma de las manos conforme se realiza la técnica, puede ser simétrico o asimétrico, realizarlo desde las mejillas, hasta la frente.
Fase de terapia:
Enseñar al paciente, los gestos a realizar, uno por uno.
Masaje de base.- movimientos circulares con los pulgares en el músculo corrugador durante 3 segundos, luego, pedir al paciente que realice el gesto de sorpresa, elongar el lado sano y ayudar al lado 'enfermo' y viceversa.
Gesto de enojo.- realizar masaje de base (3 segundos).
El paciente debe realizar el gesto y elongar el músculo sano y ayudar al 'enfermo' y viceversa.
Orbicular de los ojos (cerrar y abrir los ojos).- masaje se base (3 segundos). Realizar el gesto, y repetir el proceso de elongar el músculo sano y ayudar al 'enfermo' y viceversa.
Gesto de las narinas.- realizar estímulo de base en la zona a tratar (3 segundos).
Realizar el gesto, dilatar las narinas.
Elongar el lado sano y ayudar al 'enfermo'.y viceversa.
Caninos.- realizar estímulo de base en las zonas a tratar
Pedir al paciente que haga el gesto mostrando el canino de un lado y realizar la elongación del lado sano y el 'enfermo' y viceversa.
Gesto del buccinador.-
Realizar masaje de base en la zona.
Realizar el gesto, que son inflar las mejillas.
El fisioterapeuta debe colocar las manos, entrecruzando los dedos cerca de los labios realizando cierta presión.
Gesto del risorio.-
Masaje de base.
Realizar el gesto riendo.
Elongar el lado sano y ayudar al 'enfermo' y viceversa
No comments:
Post a Comment