Masaje Shiatsu

 Introducción: Desde hace mucho tiempo, se ha usado las manos como medio para confortar y curar a otras personas.

El tacto nos pone en contacto con otra persona, es la constancia de calor humano, el no sentirnos solos.

Tocarse es la forma más sencilla de comunicación y muchas veces, la más natural.

Es por eso que con buena disposición y voluntad, Podemos desarrollar aptitudes naturales con el talento táctil con el que Podemos dar alivio.

Los 7 chakras:



Meridianos: las técnicas determinadas se basa en la compresión de las funciones del cuerpo humano.

El Ki o energía vital es considerado como un todo, está eslabonado y su flujo recorded unos canales o meridianos que se entrelazan como las mallas de una red a través de nuestro cuerpo y más aún sobre la superficie de la piel.

Ki-tsubos: el malestar, dolor, estrés y enfermedad son causado por el estancamiento del Ki, que al estar estancado, bloquea los meridianos y hace que los órganos interns reciban escasa o excesivo energía.

El Ki se puede estimular aplicando presión sobre los tsubos o puntos de los meridianos donde se concentra el exceso o falta de energía y así contribuir al equilibrio de la misma y así cuidar las afecciones que aquejan al cuerpo, aliviar el dolor, disminuir causas y sintomatología de la enfermedad.



Concentración y el Hara: está situado en el vientre a unos centímetros debajo del ombligo.

Al mismo tiempo, es el centro de gravedad del cuerpo humano (centro de fuerza y energía vital).

El hará enlaza con las piernas y éstas enlaza con la tierra y aseguran de esta manera la estabilidad del hombre sobre los pies.



Efectos fisiológicos:

Sistema tegumentario.



Sistema muscular.



Sistema esquelético.



Sistema cardiovascular.



Aparato digestivo.



Sistema endócrino.



Sistema inmunológico.



Técnicas de aplicación: se debe tomar en cuenta los materiales, son toallas, aceite de bebé o vaselina líquida, papel absorbente, toallas húmedas, guantes quirúrgicos, alcohol en gel.








Las siguientes técnicas son: 

El deslizamiento.



El masaje ligero.



Digitopresión, deslizamientos en región cervical y dorsal. 



Digitopresión, deslizamientos en región dorsal y lumbar.



percusión. 





digitopresión.



Amasamiento.



Masaje nudillar.



Indicaciones:

Espasmos musculares.



Disminuye edema.



Disminuye dolor.



Vitalidad.



Elasticidad.



Renueva la piel.



Elimina Histamina.



Contraindicaciones:

Varicela.



Sarampión.



Herpes Zóster.



Cirugías recientes.



Acné culgar severo.



Hipersensibilidad.



Epilepsia.




No comments:

Post a Comment

Farmacología del dolor y la inflamación

Inflamación: Respuesta de un organismo frente a una agresión celular o tisular. Conjunto de mecanismos de respuesta de los tejidos frente a ...

t'> window.setTimeout(function() { document.body.className = document.body.className.replace('loading', ''); }, 10);