Corriente eléctrica.- La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material (metálico).
Electricidad.- manifestación de la circulación y liberación de energía de electrones.
Diferencia de potencial.- fuerza que promueve a los electrones a desplazarse de una zona con exceso a otra con déficit de electrones en busca de equilibrio.
Polaridad.- determina si la zona es negativa o positiva, el ánodo pierde electrones y el cátodo gana electrones.
Carga eléctrica.- cantidad o número de electrones presentes en un momento dado en un acumulador, su unidad es el Culombio (6.25 trillones de electrones).
Intensidad.- cantidad de electrones que pasa por un punto determinado de un conductor, su unidad es el Amperio (A), terapéuticamente se usa el miliamperio (mA), se representa con una I.
Resistencia.- freno u oposición de la materia, al flujo, al movimiento o circulación de los electrones por un circuito (R), su unidad es el ohmio, se representa con una letra omega.
Ley de ohm.- dice que: "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo".
Electrólisis.- proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Ahí, ocurre la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación) y la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción).
Ley de Faraday.-
Primera ley: la cantidad de iones o soluto contenidas en una disolución que se deposita o reacciona con los electrodos durante un tiempo, es directamente proporcional a la cantidad de energía eléctrica aplicada en el mismo tiempo.
Segunda ley: si por dos o más cubetas electrolíticas conectadas en serie, pasa la misma cantidad de corriente, la cantidad de masas libertad de cada sustancia son proporcionales a sus equivalentes electroquímicos.
Potencia.- establece la rapidez con la que se suministra energía a un paciente
Impedancia.- resistencia específica dentro del organismo y que se comporta diferente para cada tejido al paso del estímulo eléctrico.
Trabajo.- mide lo que se consiguió y sus parámetros una vez realizado
Dosis .- cantidad de energía por unidad de superficie.
Calor.- cantidad de energía térmica generada por el movimiento de cargas eléctricas que se producen a través del tejido.
Temperatura.- manifestación de la concentración de calorías en un volume determinado.
Efecto Joule.- fenómeno por el cual se nos permite conocer la cantidad de calor generado por una corriente eléctrica al pasar por un cuerpo.
Electromagnetismo.-manifestación de la energía eléctrica en un campo magnético alrededor del conductor por el que pasa una corriente eléctrica en un circuito cerrado.
Efecto anódico.- fenómeno físico que induce al paso de electrones desde el electrodo a los tejidos, cuando este es negativo, cuando es positivo, el flujo de electrones será del organismo al electrodo.
Intensidad constante.- cuando la intensidad del parámeteo se mantiene inalterable aunque cambie la resistencia.
Voltaje constante.- cuando el voltaje se adapta al circuito según lo estableció en la ley de Ohm.
Capacitancia.- capacidad de las cargas eléctricad para atarerse o repelerse, los cationes van al cátodo y los aniones al ánodo.
Longitud de onda.- distancia en metros que avanza un ciclo dentro un periodo.
Electroforesis.- acontecimiento por el cual se pone en movimiento los iones de una solución al ser sometida al paso de corriente eléctrica contínua sin oscilaciones.
Movimiento browniano.-movimiento aleatorio que se observa en las partículas que se hallan en un medio fluido (líquido o gas), como resultado de choques contra las moléculas de dicho fluído.
Catión.- iones cargados positivamente.
Aniones.- iones cargados negativamente.
Corriente contínua.- aquella do de el flujo o circulación de electrones de la fuente de un suministra de fuerza electromotriz, es en el mismo sentido (unidirectional).
Corriente alterna.- corriente donde los electrones circulan en un sentido y en otro de forma ondulatoria, alrededor de la posición de equilibrio eléctrico, tiene dos fases, positiva y negativa.
Parámeteos de la corriente alterna.-
Ciclo: cadencia completa de una onda con o sin pausas desde el momento que se inicia en 0 hasta que comienza la siguiente en 0.
Periodo: Tiempo que dura una cadencia o ciclo.
Frecuencia: número de veces que se repite una cadencia o un ciclo en un segundo, se mide en hertzios (Hz).
Corriente pulsada: corriente eléctricas, cuyo flujo de electrones unidireccionales (monofásico) o bidireccionales (bifásico) se interrumpe periódicamente a lo largo del tiempo. El elementos básico de éste tipo de corriente es el pulso o impulso eléctrico.
No comments:
Post a Comment