Modelo Perfetti- intervención en terapia ocupacional parte 1

 Definición: también llamado ejercicio terapéutico cognoscitivo es un método de rehabilitación neurocognoscitivo que funciona en el sistema sensoriomotor.

Objetivo: recuperar el movimiento del paciente con algún défocit neurológico trabajando en la reagrupación de estrategias basadas en experiencia, repetición, reorganización, atención, sentidos, percepción, reestructuración. La finalidad de dicho trabajo es realizar un proceso de aprendizaje motor enfatizado en las necesidades y requerimientos del usuario.



Patologías: pacientes con lesión neurológica o traumatológica que haya perdido o deteriorado algunas funciones.

Hemiplejía o hemiparesia.



Traumatismo encefalocraneano.



Tetraplejía o paraplejía.



Lesión medular.



Enfermedades neurodegenerativas ( parkinson, esclerosis múltiple, ataxias, etc).



Lesiones periféricas ( parálisis facial, lesión del plexo braquial).



Dolor neuropático.

Técnica de aplicación: 

-Valoración física.                                                          -recopilación de datos del usuario, indicadores primordiales del estado físico (tono muscular, desempeño muscular, funcionalidad, tangos de movimiento, sensibilidad).



Ejercicios de primer grado: trabajar los problemas asociados a la espasticidad, controlar la relajación muscular de modo selectivo, ejercicios de reconocimiento cinestésico (movilizar al paciente mientras está atento a la posición de sus articulaciones en cada momento).



Ejercicios de segundo grado: buscar la adaptación postural a las presiones y apoyos        ( transferencias de peso en bipedestación y sedestación).



Ejercicios de tercer grado: se trabaja contra los problemas asociados a la pérdida de selectividad y se elimina movimientos estereotipados e inadaptados.



Los ejercicios son los mismos del primer grado pero en este caso, el paciente, ejecuta y controla los movimientos por completo.




No comments:

Post a Comment

Farmacología del dolor y la inflamación

Inflamación: Respuesta de un organismo frente a una agresión celular o tisular. Conjunto de mecanismos de respuesta de los tejidos frente a ...

t'> window.setTimeout(function() { document.body.className = document.body.className.replace('loading', ''); }, 10);