Concepto generales.-
¿Qué es un fármaco?
Es una sustancia química que al ser aplicada al organismo, produce un efecto determinado, es capaz de adaptar la función del organismo produciendo efectos beneficiosos o adversos.
Medicamento: sustancia o molécula preparada sólida, semisólida, líquida, gaseosa que altera, inhibe, estimula o reemplaza las funciones en diferentes órganos mediante sus interacciones a nivel celular y molecular, ésto al ser aplicado.
Tóxico: sustancia inorgánica que produce daño a nuestros órganos o células.
Toxicología: rama de la farmacología que estudia los efectos adversos y tóxicos de las sustancias, fármacos o no que al actuar en el organismo, producen un efecto indeseado o que no es terapéutico y su forma de tratarlo.
Ramas de la farmacología.-
Farmacodinamia: estudia las acciones de los fármacos y su mecanismo de acción.
Farmacocinética: estudia los procesos a los que se somete el fármaco durante su paso por el organismo, inicia con la absorción, contínua con la distribución, el metabolismo y termina con la excreción.
Origen de los medicamentos: se dió desde el inicio de la humanidad misma, éstos procedían de la naturaleza y al desarrollar la química orgánica, se comenzaron a separate de las plantas, las sustancias químicas contenidas en ellas y que eran responsables de su acción (principio activo).
Una clasificación de los medicamentos los separa como productos naturales, productos de semisíntesis, productos de síntesis química.
Elaboración del medicamento:
1.- el laboratorio, explora los principios activos.
2.- éste se desarrolla.
3.- se estudia su eficacia y seguridad (varias fases).
4.- se aprueba la comercialización. 5.- El laboratorio obtiene la patente. 6.- se comercializa.
7.- al cabo de 10 años el laboratorio pierde la patente y otros laboratorios pueden producir dicho medicamento.
Tipos de medicamento:
Fórmulas magistrales.- medicamentos que el farmacéutico elabora para el paciente con sustancias autorizadas por la dirección general de farmacia y productos sanitarios.
Especialidades farmacéuticas (industriales).- preparados concerto que se adquiere en la farmacia, requiere un nombre genérico y número de registro.
La composición e información debe ser definida, la forma farmacéutica y dosificación deben ser determinadas.
Fármacos de venta libre o sin receta: se obtiene directo de la farmacia, tiendas de descuento o supermercado.
El medicamento de marca debe tener el nombre genérico y el nombre del principio activo escritos.
El medicamento debe tener el nombre del principio activo y la EFG (especialidad farmacéutica genérica).
Composición de un medicamento.-
Principio activo: sustancia química usada por su actividad farmacológica en el organismo.
Excipiente: conjunto de sustancias que acompañan al principio activo para favorecer la administración, la liberación y la absorción del fármaco.
Sirve de vehículo. Estabilidad. Determina las propiedades físico-químicas. No tienen actividad terapéutica. Algunos son de declaración obligatoria.
Forma farmacéutica.-
Los principios activos y excipientes se adaptan a disposición para constituir un medicamento y posibilitar su administración, éstas son: sólidas, semisólidas, líquidas, gaseosas.
Objetivos de la forma farmacéutica.-
Facilitar su administración. Favorecer el acceso. Dosificar con exactitud. Proteger los medicamentos. Garantizar limpieza y esterilidad. Hacer agradable el sabor. Favorecer la absorción del medicamento.
No comments:
Post a Comment