Posología: rama de la farmacología que se encarga del estudio de la dosificación de los fármacos o medicamentos. Establece dosis e intervalos de dosificación y la vía de dosificación.
Dosis: cantidad de medicamento administrado al paciente para producir el efecto deseado, se da en miligramos (mg) y por un determinado tiempo (hrs).
Está de acuerdo a la edad del paciente, el peso corporal, el sexo y la edad.
Clases de dosis:
Dosis terapéutica.- cantidad de una sustancia que se puede administrar si provocar reacciones tóxicas en el organismo.
Dosis tóxica.- cantidad de una sustancia capaz de desarrollar un efecto tóxico en el organismo.
Dosis letal 50% (DL50) o dosis letal media: la dosis a la que muere el 50% de una población no se realiza en humanos, sino en animales y es un parámetro útil para diseñar la dosis de medicamentos en humanos. Por ejemplo, un medicamento experimental no usado en humanos.
Dosis tóxica 50 (DT50) o dosis tóxica media: es la cantidad de fármaco que ocasiona la aparición de efectos tóxicos en el 50% de los pacientes, para cada fármaco existe una dosis terapéutica máxima por encima de la cuál aparece efectos tóxicos, dosis a la cual un 50% de los individuos alcanza el efecto indeseado.
Dosis efectiva o terapéutica media (DE50) (DT50): es la dosis que produce una respuesta terapéutica en el 50% de la población (efecto deseado).
Dosis de mantención: cada dosis administra suficiente fármaco, para responder el que se ha eliminado de la dosis previa.
Individualización de la dosis: se debe considerar los siguientes límites para cada paciente.
-límites de dosis recomendadas.
-márgenes terapéuticos.
-características del paciente (edad, peso, enfermedades asociadas).
-gravedad de la enfermedad.
Índice terapéutico o márgen de seguridad: mide que tan dañino puede ser un fármaco, indica que tan seguro es un medicamento y si es peligroso o no dar una dosis más alta.
Mientras más pequeño sea el índice terapéutico, más peligroso es el medicamento.
Mientras mayor sea el índice terapéutico, más seguro será el medicamento.
Vida media de un fármaco: tiempo en que la concentración máxima obtenida con la dosis administrada de fármaco se redujo a la mitad.
No comments:
Post a Comment